El curso, complementa la preparación teórica-práctica del participante, proporcionándole la oportunidad de aplicar en la práctica, dentro de su comunidad, los aprendizajes logrados durante el desarrollo de las asignaturas del primer y segundo ciclo. En una primera etapa analizan el enfoque de atención a la primera infancia propuesta en el currículo Nacional de Educación Básica Regular y su relación con los Fundamentos teóricos de la estimulación temprana, luego visualizan sesiones de estimulación temprana y presentan un informe sustentado sobre lo observado. En la segunda etapa el estudiante evalúa, con criterio y responsabilidad, en un caso real los patrones de desarrollo para un niño menor de tres años a través de una lista de cotejo y las técnicas de diagnóstico psicopedagógicas estudiadas, presentando un informe personal sobre el caso en estudio. Finalmente en la tercera etapa selecciona estrategias y recursos metodológicos de intervención para el logro de aprendizajesen el niño o niña evaluado en función de los resultados obtenidos.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Diseña actividades de aprendizaje orientadas a las áreas de desarrollo curricular del primer ciclo.
- Ejecuta actividades de aprendizaje orientadas al área de desarrollo curricular del primer ciclo.
- Presenta evidencias concretas sobre las sesiones en I ciclo y describe en Fichas de registro la experiencia
- Elabora material educativo para el desarrollo de sus sesiones del primer ciclo.
- Aplica instrumentos de evaluación acordes a las capacidades e indicadores en cada una de sus actividades según su cronograma.
- Presenta un informe utilizando la técnica del estudio de casos en el primer ciclo.
Comentarios
Publicar un comentario